Mostrando las entradas con la etiqueta conurbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conurbano. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2009

El norte argentino y el conurbano bonaerense, los más tocados por la desaceleración económica

La crisis impactó de manera diferenciada en los distintos municipios del país. La caída de actividad, la inflación y el crecimiento de la pobreza hicieron mella en el conurbano bonaerense y en las provincias del norte argentino.

Un estudio a nivel nacional realizado por la consultora Abeceb.com reflejó una desigualdad profundidad entre los distritos del sur del país por un lado y los del norte del país y el conurbano bonaerense, por otro. Los primeros ostentan mejores indicadores y por eso se ubicaron entre los municipios más dinámicos y activos del país, mientras que los segundos aparecen con resultados muy magros que los dejan a la cola del ránking.

Entre las primeras 20 posiciones, hay 4 municipios de la provincia de Buenos Aires, 3 de Chubut, Santa Cruz y La Pampa; 2 de Tierra del Fuego; y uno de San Juan, Santa Fe, Neuquén, Río Negro y Mendoza respectivamente.

De la últimas 20 posiciones, 4 corresponden a municipios de la provincia de Buenos Aires, 3 a Santiago del Estero, 2 a Misiones, Formosa y Entre ríos; y una a Corrientes, Córdoba, Mendoza, Salta, Jujuy, San Luís y Chaco respectivamente.

Nota completa acá.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Los "0,75": hijos del caos del transporte público bonaerense

Quien no conoce las entrañas del conurbano no podrá ser capaz de entender la idiosincrasia bonaerense. Muchos aspectos de la vida diaria de los vecinos que viven a varios kilómetros de la Capital Federal se constituyen a partir de las carencias.

El transporte público (su ausencia) es una realidad que se compensa con variantes como los remises ilegales. En el conurbano se les dice "los cerosetentaycinco". Reemplazan a los colectivos que no ingresan en barrios de calles rotas o simplemente sin asfalto. Serpentean calles difíciles más por la inseguridad que por su intransitabilidad. Desplazan a los remises legales y se adueñan de los vecinos de a pie, quienes los aceptan más por necesidad que por convicción. Eso es un cerosetentaycinco, ni más ni menos.

Este pequeño informe es una pincelada de esa realidad. Los testimonios recogidos pertenecen a vecinos de la localidad de Laferrere, partido de La Matanza. Laferrere es una de las localidades del Gran Buenos Aires que concentra el mayor número de transporte ilegal y allí estuvimos para hablar con los protagonistas.

(la imagen no es antojadiza: gran parte de los cerosetentaycinco que circulan por el conurbano bonaerense son Ford Falcon, con una antigüedad que supera los 20 años; lo del perro es toda una alegoría)