Ricardo Lagos, para ustedes, desde Chile para la Argentina políticamente correcta:
Alguien decía que Hobsbawm iba a tener que reescribir aquello del siglo corto que comenzó en 1914 y terminó en 1989, porque el siglo XX terminó en 2008, con la caída de Lehman Brothers.
Fueron dos los muros que cayeron, el de los fundamentalistas del Estado y el de los fundamentalistas de mercado, a quienes les llegó su propio Muro, con esta crisis internacional.
En el fundamentalismo de mercado, la sociedad se hace a imagen y semejanza del mercado, con las desigualdades del bolsillo de cada uno.
La gente progresista o socialista piensa que la sociedad debe hacerse a imagen y semejanza de lo que quieren los ciudadanos, quienes deben determinar cuánto debe intervenir el Estado para que el mercado funcione.