Mostrando las entradas con la etiqueta dolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dolar. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2011

"¿Y? ¿Sos o te haces?"

Estamos atravesando uno de esos  momentos en los que los proyectos políticos deben mostrar su verdadera naturaleza.

Claro, cuando hay bonanza todo escollo de supera.
Pero cuando llegan los momentos de tensión (no de crisis como algunos intentan agitar) es cuando el proyecto de turno muestra su ADN.

Con la tensión en torno al dólar, la primera pregunta es: si el kirchnerismo realmente quiere mostrar un lado nacional y popular, ¿por qué no desalentar la dolarización de transacciones como las inmobiliarias?

Si el dólar es refugio del tilingaje golpista, ¡a por ellos!

¿Para qué sostener semejante mandato cultura que nada tiene que ver con el espíritu del proceso social y político en curso?

La "mini-crisis" del dólar debe servir de lección.

Es que detrás de la suba de la cotización del billete verde, fruto de los pronósticos agoreros y de las internas que vive el propio kirchnerismo, aflora una realidad típicamente argenta: la evasión tributaria y los negocios en "negro".

Está claro que la corrida con el billete verde es consecuencia del dinero sucio que se blanquea con moneda extranjera.

Meter la cuchara en la cuestión con una amplia reforma tributaria, seria tributaria (valga la repetición) de una auténtica mirada progresista del kirchnerismo que supo demostrar en varios temas.

¿Se jugará por tanto en este momento?

Por las dudas, yo no compro dólares, sigo apostando al peso y a plazos fijos en pesos que pagan tasas muy interesantes que el tilingaje golpista resigna porque tiene miedo de que se venga "la fin del mundo".

Giles.