Mostrando las entradas con la etiqueta leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta leche. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2009

Según una investigación, los argentinos consumen menos leche que hace 10 años


Según un trabajo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el consumo de leche tanto en chicos como adultos es un 25 por ciento menor al recomendado

El dato surge de un informe elaborado en el marco del Programa de Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Agronomía de la UBA, en base a los datos de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del ministerio de Salud de la Nación de 2007.

La comparación entre lo que se consume y lo que se debería consumir se logró mediante estadísticas para la Argentina de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y en estimaciones del programa de la UBA. Son 164 litros por año de leche y derivados cuando lo ideal sería consumir anualmente 219 litros.

Nota completa acá.

martes, 25 de marzo de 2008

Cristina no es Néstor y viceversa


¡Qué momento, Cris!

Parece que el paro del campo resultó ser más complejo de lo que pensabas.

No es fácil plantar bandera en política.

Hay que tener suficiente espalda, y parece que Néstor la tenía.

¿Y vos, Cris?

Ojo que se viene el desabastecimiento, el mismo que había antes del paro campero; ya faltaban quesos, leches, aceites y demás.

Ahora falta carne, más leche, etc.

Fíjense bien hasta donde van a tensar la cuerda, porque detrás del conflicto viene el ruido a panza con hambre (al menos hambre por no poder comer lo que quiere).

Seguro que los grandes empresarios del campo no van a hacer teclear a Cristina; son parte de los pactos económicos de este gobierno.

Pero en el balance del conflicto va a ser feo tener que reconocer que les torcieron el brazo.
¡Mirá si Néstor tiene que meterse en la negociación con los productores para lograr levantar el paro!

A don K estas cosas no le pasaban.