Mostrando las entradas con la etiqueta scioli. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta scioli. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2009

"Tomalo vo´, damelo a mi..."

El 31 de diciembre, Lole tiró la piedra

Nadie sabe bien con qué bando jugará en 2011.

Algunos amagan con apoyarlo, pero dudan.


Pero, por ahora, parece que los que chillan muestran con quién coquetea el piloto.

Sobre todo después del apoyón de Massita.



En 2011, ¿habrá dos pilotos en pugna para el sillón de la Gran Nave Rosada?

¿Serán Scioli y Reutemann el giro a la derecha (desagradable por cierto) que dé el kirchnerismo para mantenerse en el poder a nivel nacional?

jueves, 18 de diciembre de 2008

Trío derechón

(foto del trío más mentado en la fiesta de Inforbardo de Dany "Cuartel5Noticas" Hadad)

Alguien los votó.

Hadad los re-juntó.

Y para muchos son, o serán,

una estaca en el corazó´.

¡Qué lo parió!

De este trío discutido

saldrá el próximo presidente,

del bando derechón.

lunes, 26 de mayo de 2008

Análisis campero-paleolítico


¿No será demasiado antiguo evaluar la capacidad movilizadora de un sector político o social por su convocatoria a un acto o marcha?

¿Con qué elementos de análisis se puede asegurar que a mayor movilización de personas mejor y más fuerte será la constitución de todo grupo que logre esa convocatoria?

¿No serán esos analistas más bien antropólogos en búsqueda del ya inexistente eslabón perdido?

Creer que la política es arrastrar gente puede ser cosa de políticos de antaño.

Pero que lo crean los sectores que se dicen y se creen en la vanguardia ("más allá de la política", dirán), creídos de estar parados más en el futuro que en el presente de un país denota seriamente que son tan paleolíticos como los que componen gran parte de nuestra clase de dirigentes políticos.

Muchachos: miren los fenómenos de Macri, Scioli, Carrió y hasta del propio Néstor de 2003 y se darán cuenta de que, a la hora de la política, la muchedumbre es más humo que fuego.

lunes, 5 de noviembre de 2007

La era de las tetas

Con poco o mucho busto, señores, esta es la era de las mujeres en la política argentina. Si en su época hubo una Evita, una Alicia Moreau de Justo, una Florentina Gómez Miranda o incluso una "Chiche" Duhalde, eso es historia y más lateral entonces, que en el tiempo que hoy vivimos.

A partir del 10 de diciembre tendremos, por primera vez en la historia, una presidenta electa. La líder de la oposición será mujer (Carrió) y la tercera en cuestión será Gabriela Michetti, esta última un cuadro político mucho más preparado para la faena que el joven-rico Mauricio, tan cercano a los códigos empresariales y tan lejos del debate político.

Pero esta suerte de futurología política no se construye desde el lugar único de las mujeres en ciernes. Se hace también desde el peso político que tiene cada uno de los hombres de la política que serán sus seguros rivales. Scioli, Cobos, Macri, Schiaretti, Binner y otros, ¿serán capaces de salir a escena a pelearle a a estas tres mujeres-políticas-temperamentales como Cristina, Lilita y Michetti? Y si lo hacen, ¿tendrán con qué hacer frente?

Para el 10 de diciembre podrá volver Duhalde, permanecer Kirchner o reinventarse Solá. Pero será difícil que le arrebaten esos espacios dejados a manos de las nuevas mujeres de la política criolla.

Queridos lectores (a los hombres, claro): piensen en sus respectivas parejas femeninas e imagínenlas como si en vez de ejercer derechos de esposa estuviesen ejerciendo derechos de poder en lo más alto de un gobierno, para dejar atrás sus dominios de madre y ama de casa. Asusta, ¿no? Sobre todo porque puedan hacer las cosas mejor que los hombres que hasta ahora hegemonizaron la vida política argentina.