Mostrando las entradas con la etiqueta duhalde. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta duhalde. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2009

Subversivos

¿Qué está pasando en la Argentina todavía-kirchnerista que la derecha se adueñó (una vez más) de las herramientas de lucha de las corrientes ideológicas de izquierda?




¿La derecha se corrió a la izquierda?

¿La izquierda se corrió a la derecha?

¿O se están amuchando todo hacia la siniestra para dejar vació el flanco diestro y gorila de la política argentina?

Algo no anda bien en el subibaja político.

¡Llamen a Bobbio (no creo que atienda!) porque están transformando a los libros de ciencias políticas en hojas pa´ el asado!

jueves, 11 de septiembre de 2008

"Néstor gran jefe"

"El cacique Gran Néstor anda reuniéndose con los jefes tribales bonaerenses.

Parece que las tribus conurbaneras andan siendo requeridas para volver a mostrar todas las lanzas afiladas y en punta para apoyar al cacique Ballestrini en la conducción de la Confederación de Tribus Bonaerenses Pejotistas, a fin de año.

Todo esto, con la mirada atenta a las próximas elecciones y con la promesa de más fondos para los jefes tribales.

Mientras tanto, el cacique retirado Gran Cabeza insiste en recorrer las tribus que alguna vez supo conducir.

Final abierto para lo que puede ser una auténtica guerra de malones".

lunes, 5 de noviembre de 2007

La era de las tetas

Con poco o mucho busto, señores, esta es la era de las mujeres en la política argentina. Si en su época hubo una Evita, una Alicia Moreau de Justo, una Florentina Gómez Miranda o incluso una "Chiche" Duhalde, eso es historia y más lateral entonces, que en el tiempo que hoy vivimos.

A partir del 10 de diciembre tendremos, por primera vez en la historia, una presidenta electa. La líder de la oposición será mujer (Carrió) y la tercera en cuestión será Gabriela Michetti, esta última un cuadro político mucho más preparado para la faena que el joven-rico Mauricio, tan cercano a los códigos empresariales y tan lejos del debate político.

Pero esta suerte de futurología política no se construye desde el lugar único de las mujeres en ciernes. Se hace también desde el peso político que tiene cada uno de los hombres de la política que serán sus seguros rivales. Scioli, Cobos, Macri, Schiaretti, Binner y otros, ¿serán capaces de salir a escena a pelearle a a estas tres mujeres-políticas-temperamentales como Cristina, Lilita y Michetti? Y si lo hacen, ¿tendrán con qué hacer frente?

Para el 10 de diciembre podrá volver Duhalde, permanecer Kirchner o reinventarse Solá. Pero será difícil que le arrebaten esos espacios dejados a manos de las nuevas mujeres de la política criolla.

Queridos lectores (a los hombres, claro): piensen en sus respectivas parejas femeninas e imagínenlas como si en vez de ejercer derechos de esposa estuviesen ejerciendo derechos de poder en lo más alto de un gobierno, para dejar atrás sus dominios de madre y ama de casa. Asusta, ¿no? Sobre todo porque puedan hacer las cosas mejor que los hombres que hasta ahora hegemonizaron la vida política argentina.